Menú Cerrar

Beneficios del aceite de oliva para la salud y la piel

Beneficios del aceite de oliva

No descubrimos nada nuevo si te hablamos de los beneficios del aceite de oliva, ya que todos sabemos que es un gran aliado para nuestra salud si lo consumimos en nuestra dieta o que tiene múltiples beneficios para nuestra piel y cabello. Por eso, muchísimas marcas de cosmética lo emplean como ingrediente estrella en sus productos de belleza y cuidado corporal, facial o capilar.

En este artículo te mostramos cuáles son los beneficios del Aceite de Oliva Vírgen Extra (AOVE), superiores al aceite de oliva y, te contamos algunas curiosidades de su historia y producción.

Historia y tradición milenaria demuestran los beneficios del aceite de oliva

No es casualidad que en la Antigua Grecia el olivo fuera considerado un árbol sagrado al que se le atribuyen muchas leyendas y simbolizaba la inmortalidad, la vida, la victoria y la fertilidad. De hecho, los griegos le dieron su propio nombre ‘elaia’. 

Aunque fueron los griegos los que más referencias y leyendas nos han dejado sobre el olivo, se han encontrado muestras fósiles en la prehistoria y las referencias documentales y arqueológicas primigenias más fiables sobre la aparición y uso del aceite de oliva se remontan al Antiguo Egipto, época en la que aparece representado en los sarcófagos de algunos faraones.

De hecho, Cleopatra era una fan incondicional de este ingrediente natural, que empleaba para preservar su belleza e incluso cómo contamos en este otro artículo en la antigua Roma también eran antiguamente conocido los beneficios del aceite de oliva y era un alimento clave en su alimentación.

No obstante, no tenemos que retroceder tanto tiempo para citar adeptos de este potente activo natural. Ya que en la actualidad celebrities como George Clooney, Julia Robers, Gwyneth Paltrow o Sophia Loren emplean el aceite de oliva en su rutina de belleza diaria.

La mitad del AOVE que se produce en el mundo proviene de nuestro país. La otra mitad es producida por Italia y Grecia. La Interprofesional del Aceite de Oliva Español, organización sin ánimo de lucro que agrupa a todos los eslabones de la cadena de producción y comercialización de la oliva española, sostiene que en España se cultivan más de 200 variedades de aceituna. La diversidad y calidad de los olivos nacionales hacen que el aceite de oliva elaborado en territorio español sea único en el mundo por su calidad y sabor inigualables.

Descubre los beneficios del aceite de oliva virgen extra con nuestra edición limitada para tu mesa.

Descubre el aceite de oliva original y pon sabor y calidad en tu mesa y todos sus platos con un aceite exclusivo, de producción sostenible y fruto del gusto por hacer las cosas bien como antaño.

¿Por qué es bueno el Aceite de Oliva Vírgen Extra para la salud?

Los beneficios del aceite de oliva son especialmente debidos a qué es un alimento con muchas propiedades nutricionales, numerosos estudios científicos y organizaciones médicas como la Fundación Española del Corazón avalan que el aceite de oliva protege y cuida nuestra salud, ya que previene y disminuye el desarrollo de muchas enfermedades.

Y si hablamos de Aceite de Oliva Vírgen Extra, la calidad y, consecuentemente, los beneficios que tiene para nuestra salud aumentan de forma considerable. Eso sí, siempre y cuando no nos olvidemos de consumirlo con moderación dentro de una dieta equilibrada, además de seguir un estilo de vida activo y saludable.

El aceite de oliva virgen extra es uno de los pilares de la dieta mediterránea y es un ingrediente, rico en antioxidantes que además de los consabidos beneficios del aceite de oliva, también potencia y da sabor a nuestros platos.

El aceite de oliva virgen extra tiene un elevado nivel de ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico) y poliinsaturados (ácido linoleico), lo que aumenta los niveles de colesterol HDL (bueno), reduce el colesterol LDL-c (colesterol malo), ayuda a controlar la presión arterial, disminuye el riesgo de trombosis y previene la aparición de diabetes. Esta característica nutricional insuperable hace del Aceite de Oliva Vírgen Extra un superalimento y un ingrediente único.

También mejora la respuesta inmune del organismo y es recomendable para prevenir el deterioro mental y mejorar la salud del aparato digestivo. El AOVE es un alimento indicado para incluir dentro de una dieta para bajar peso debido a las grasas saludables que aporta. Por último, aunque la lista de beneficios es mayor, podemos destacar que el Aceite de Oliva Vírgen Extra mejora la salud cutánea ya que tiene propiedades que combaten el envejecimiento de la piel gracias a su acción protectora, ya sea consumido o aplicado sobre la epidermis.

Beneficios del Aceite de Oliva Vírgen Extra para la piel

El Aceite de Oliva Vírgen Extra no solo es un tesoro culinario. Este ingrediente natural es uno de los mejores aliados para hidratar, proteger la dermis frente el paso del tiempo y los agentes medioambientales y, entre otros beneficios, aportar luminosidad a la piel. Además, también previene el envejecimiento prematuro.

El AOVE es rico en antioxidantes y sus propiedades nutritivas y humectantes –gracias a su elevado aporte de vitaminas A y E- hacen que la piel tenga un aspecto saludable, radiante y lleno de luz. Su poder reparador y cicatrizante previene la sequedad de la piel y el ácido oleico mejora la regeneración celular. El AOVE es un antioxidante natural que recupera la función fotoprotectora de la piel y sus propiedades regenerativas, además, minimizan las manchas de la misma.

Otro de los grandes beneficios del oro líquido en nuestra piel es su poder para combatir los signos del envejecimiento y reducir arrugas debido a su contenido en ácidos grasos naturales. Gracias al efecto sobre la piel de las vitaminas K y E, el AOVE preserva y mantiene la elasticidad de la piel a la vez que mejora irritaciones y reduce las ojeras.

Su gran efecto antienvejecimiento se debe al elevado porcentaje de polifenoles que contiene el Aceite de Oliva Vírgen Extra. Tras conocer todos estos beneficios para tu organismo, ¿a qué esperas para incorporarlo de forma habitual en tu dieta?

Deja una respuesta