En octubre comienza la recogida de la alcachofa, esa verdura con un sabor tan peculiar, que desde que los griegos la trajeron del norte de África, tantos paladares ha cautivado.
En España hay dos temporadas de alcachofas, la primera es en otoño hasta finales del mes de diciembre y la segunda en primavera, dependiendo de la zona donde se cultiven.
El clima español es ideal para el cultivo de la alcachofa y es por ello, por lo que cosechamos el 25% de la producción europea. Si las alcachofas son de Tudela mejor, pero las de la Ribera del Duero o Benicarló, son exquisitas también.
Desde Origival queremos compartir una maravillosa receta de alcachofas confitadas con foie, en la que se necesita un buen Aceite de Oliva Virgen Extra como el AOVE de Origival y mucho cariño, para cocinar a fuego lento.
Ingredientes:
- 12 alcachofas.
- Foie (100 grs)
- 1 litro de Aceite de Oliva Virgen Extra.
- 1 diente de ajo.
- Agua.
- Finas hiervas, como romero o tomillo.
- Perejil fresco.
- Pimienta negra (opcional)
Receta:
- Antes de nada, debemos llenar un recipiente con agua y zumo de limón, para ir metiendo las alcachofas a medida que las vayamos limpiando, y así evitar que se oxiden, oscureciéndose su color hasta volverse negras.
- Limpiamos las alcachofas, retirando un mínimo de tres capas de hojas, hasta llegar a una textura más tierna y clara, el cogollo.
- En una olla con el Aceite de Oliva Virgen Extra a temperatura ambiente, metemos las alcachofas, hasta que queden cubiertas junto con el ajo, el romero y el perejil.
- Para confitar las alcachofas, se deben cocinar a fuego lento, sin que el aceite llegue a burbujear, durante unos 50 minutos, aproximadamente. El secreto es mantener la temperatura del Aceite de Oliva constante, entre 60º y 80º. Un termómetro de cocina nos ayudará en la tarea
- Una vez estén tiernas, sacamos las alcachofas de la olla y las escurrimos boca abajo.
- Hacemos un hueco en el centro de cada alcachofa para poner el foie.
- Sobre una sartén caliente o una plancha, ponemos las alcachofas con el tallo hacia arriba. Las aplastamos un poco, para que se abran como una flor y se doren las puntas.
- Introducimos pequeños trozos de foie en el hueco que queda en el centro y coronamos el plato con un poco de perejil fresco y un chorrito de AOVE.
Si hiciéramos demasiada cantidad, podemos guardar las alcachofas confitadas hasta dos semanas en la nevera. Almacenándolas en botes de cristal, cubiertas del Aceite de Oliva que hemos utilizado para cocinarlas.
El aceite restante lo podemos utilizar para otros muchos platos, porque el sabor y aroma que ha obtenido cocinándolo con las alcachofas es espectacular.